Comisión 3
Delitos, controles institucionales y sistemas represivos
Coordinador: Ezequiel Kostenwein.
Secretaria: Melisa Fernández Marron.
Ponencias:
Mascarenhas, F.; Nardelli, M.; Alves, M.
Mera Salguero, A.; Azcona, N.; Soría García, E.; Perrone, M.; Stadler Illu, K.
Comisión 8 Estado, políticas públicas y derecho Coordinadores: Mauro Cristeche, Betsabé Policastro, Martha Díaz de Landa. Secretarios: Anselmo Torres, Patricia Giordana. Ponencias: Abrameto, A. Alvarez, R. Alves, M.; Nardelli, T.; Alves, F Ballesteros, S.; Barcaglioni, G.; Cisneros, S. Bello, I. Besson, J. Branca, M. Cardinaux, N.; Vita, L.; Aldao, M.; Ronconi, L.; Clérico, L. Colanzi, I.; Barcaglioni, G.; Soza Rossi, P.; Rossi, A. Cristeche, M. Delgadillo, S. Diaz de Landa, M. Draeger, R. García Reyna, C.; Orozco, M. Gómez del Río, M. Laje, M. Magnano, M. Ostau de Lafon de León, F. Pazos Fernández, N. Policastro, B. Suarez Laraburre, M.; Saidmán, M.; Moris,L.; Freites, C.; Avellaneda Herrera, L.; Steimberg, B. Suarez Larrabure, M.; Arpa Cives, N. Suarez Larrabure, M.; Moris, L.; Freites, C.; Saiman Ros, M.; Steimberg, B.; Avellaneda Herrera, M.; Arpas Cives, N. Vargas Hernández, J.
+ infoComisión 9 Género y sexualidades: desafíos sociales y jurídicos Coordinadores: Mario Gerlero, Mariana Sánchez; Erica Montaña, Martha Belfiori. Secretaria: María Verónica Piccone. Ponencias Berrotarán, S. Bonafé, L. Caravelos, S.; Salvador, C.; Malacalza, L. Catalani, F. Chuburu, A. Di Trano, D. Gerlero, M. Hasicic, C.; Urtazún, M. Heim, D. Indiveri, M.; Policaro, M. Indiveri, M. Magneschi, M.; Gomez, F.; Di Trano, D.; Gerlero, M.; Litardo, E. Moris, L.; Suarez Larraburu, M.; Saidman Ros, M.; Freites, C.; Steimbert, B.; Avellaneda Herrera, M. Policaro, M.; Indiveri, M. Sánchez, M. Sánchez, M.; Rojo, V.; Canaviri, S. Suarez Larrabure, M.; Arpa Cives, N.; Freites, C. Suarez, J.
+ infoComisión 10 Educación jurídica en el grado y posgrado. Profesiones jurídicas Coordinadores: José Orler, Dolores Suárez Secretario: Juan Manuel Otero. Ponencias: Burdeos, F.; Pagotto, N. Carrera, M. Furfano, C. Gonzáles, M. Lista, C.; Begala, S. Manzo, M. Moujan, M. Novelli, F. Orler, J.; Maidana, H.; Mosquera, D.; Lado, C.; Zaccari, M. Piccone, M.; Yaltone, G. Ronconi, L.; Vita, L. Torres, N.
+ infoComisión 6 Organización judicial, política judicial, acceso a la justicia Coordinadoras: María Inés Bergoglio, Andrea Gastron. Secretaria: Gabriela Yaltone Ponencias Amilibia Ruiz, A.; Mohaded, A. Bergoglio, M. Campana, M. Delgadillo, S. Freitas, A.; Yacoub, G.; Meirelles, D.; Faria Freitas, P. Gastron, A.; Kuhne, V. Giaquinta, L. Hernández Breña, W. Lell, H. Rodriguez, J.; Rusca, B. Suarez Larrabure, D.; Steimberg, B.; Moris, L.; Freites, C.; Saidman, M.; Avellanedad Herrera, M. Zaikoski, D.; Policastro, B.
+ infoComisión 11 Teoría social contemporánea: problemas y proyecciones. Coordinadores: Solange Delannoy, Nancy Cardinaux, Franco Catalani. Secretaria: Soledad Vercellino. Ponencias: Benente, M. Blanco, C.; Ciocchini, P.; Vertiz, F. Campisi, A.; Martinez, S.; Sagues, S. Castagnola, Y.
+ infoComisión 7 Los DDHH y las respuestas frente a las discriminaciones Coordinadoras: Silvana Begala, Daniela Zaikosky, María de las Nieves Cenicacelaya. Secretaria: Nancy Peilman. Ponencias: Avellaneda Herrera, M.; Suárez Larraburre, M.; Moris, L.; Steimberg, B.; Freites, C.; Saimdan, M. Calcagno, P.; Cucut, L. Cieza, D. Rodríguez, G.; Martínez, R.
+ infoComisión 5 Familia, infancia y adolescencia: las respuestas del campo jurídico Coordinadoras: Manuela González; Gladys Russell, Laura Lora. Secretario: José Ignacio Muñoz Ponencias: Nardelli, M.; Mascarenhas, M. Mascarenhas, A; Meirelles, A. Aráujo Rodrigues, C.; Alcantara Pinto, E.; Rodrigues Souza, M.; Antunes Suzano, S.; Meirelles, D. Barbosa Torres, J.; Yacoub, G.; Meirelles, S. Deymonnaz, V.; Zacari, M. Garate, R. León, A.; Mascarenhas, F.; Stellet, G.; Genovez, J.; Franco, J.; Meirelles, D. Lora, L.; Custódio Alves, R. Lora, L.; Medina, L. Mangione Muro, M. Nediani, A. Perez, A. Puccetti, G.
+ infoComisión 4 Gestión de la seguridad y prevención de las violencias Coordinadores: Julio Noguera, Silvana Sagues, Patricia Scarponetti. Secretario: Cirilo Bustamante. Ponencias Berisso, I.; Salanueva, O. Cuenca, A.; Martello, V.; Dimarco, M.; Gianfrancisco, M.; Branca, M.; Fasciolo, M. Fasciolo, M. Lezcano, J. Mascarenhas, F.; Nardelli, M.; Alves, T. Pistarelli, M. Salanueva, O.; Gonzalez, I.; Berisso, I. Scarponetti, P.
+ infoComisión 3 Delitos, controles institucionales y sistemas represivos Coordinador: Ezequiel Kostenwein. Secretaria: Melisa Fernández Marron. Ponencias: Beade, G. Delgadillo, S. Kostenwein, E. Lombraña, A.; Ojeda, N. Machado, C. Mascarenhas, F.; Nardelli, M.; Alves, M. Mera Salguero, A.; Azcona, N.; Soría García, E.; Perrone, M.; Stadler Illu, K. Moya Vargas, M. Posse, E.; Sagues, S. Roldán, N. Surin, A. Zaikoski, D.
+ infoComisión 2 Movimientos sociales, protesta social y construcción de nuevos sujetos jurídicos. Coordinadores: Mauro Benente, Alejandro Médici. Secretario: Daniela Miranda. Ponencias Alonso, O.; Lambrecht, M.; Lobo, P. Delannoy, S.; Mack, A.; Fernández, G.; Nogueira, J.; Gavernet, L. Ripani, J. Sagués, S. Spigariol, M.; Miranda, D.
+ infoComisión 1 Proceso de globalización y glocalización: su incidencia en el campo jurídico. Coordinadores: Adriana Mack, Rubén Donzis. Secretarios: Fernando Barrio, María Cecilia Sarricouet. Ponencias Donzis, R. Filippon, C. Guauque Torres, C. Manzo, A.; Tavella, D.; Giest, N. Meirelles, D.; Bonanni Nunnes, E. Perette, C. Pravato, L. Puebla Fortunato, C. Tabieres, S.; Andreu, R.
+ infoSociedad Argentina de Sociología Jurídica – SASJu. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica; Carrera de Abogacía.
+ infoXIII Congreso Nacional y III Latinoamericano de Sociología Jurídica: Debates socio-jurídicos en torno a los cambios sociales en Latinoamérica.
+ infoCOMITÉ ACADÉMICO Aguirre, Eduardo Luis (UNLPam) - Alvarez, Mabel (UNRN) - Bergoglio, María Inés (UNC) – Cardinaux, Nancy (UBA) -Delannoy, Solange (UNR) - Díaz de Landa, Martha (UNC) – Di Nella, Dino (UNRN) - Donzis, Rubén (UBA) - Gerlero, Mario (UBA) - González, Manuela (UNLP) - Lista, A. Carlos (UNC)- Lora, Laura (UBA) - Mack, Adriana (UNR) – Otero, Juan Manuel (UNRN) - Piccone, María Verónica (UNRN-UNLP) - Russell, Gladys Amelia (SasJu) – Salanueva, Olga (UNLP) - Torres, Anselmo (UNRN) - Zuleta Puceiro, Enrique (UBA). COMITÉ ORGANIZADOR Coordinación general: Nancy Peilman. Miembros: UNRN: Juan Manuel Otero, María Verónica Piccone, Mabel Alvarez, Sergio Gauna, Aníbal García, Mauro Armas, Marcelo Petroff, Cirilo Bustamante, Daniela Miranda, Gabriela Yaltone. SASJu: Solange Delannoy (Presidenta); Rubén Donzis (Vicepresidente); Adriana Mack (Secretaria); Silvana Begala (tesorera); Mario Gerlero, Nancy Cardinaux, Mariana Sánchez, Daniela Zaikosky; Dolores Suaréz Larrabure (vocales titulares); Laura Lora, José Orler, Patricia Scarponetti, Gladys Rusell, Silvana Sagues (vocales suplentes); Andrea Gastrón, Carola Bianco (fiscalización).
+ infoLa carrera de abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica y la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica - SASJu - convocaron a la realización del “XIII Congreso Nacional y III Congreso Latinoamericano de Sociología Jurídica” que se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2012 en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro. El lema fue “Debates socio-jurídicos en torno a los cambio sociales en Latinoamérica”. Diversos temas que abordan problemas sociales fueron incluidos en las actividades previstas y en las mesas de trabajo sobre Procesos de Globalización y Glocalización: La incidencia en el campo jurídico; Movimientos sociales: protesta social y la construcción de nuevos sujetos jurídicos; Delitos, controles institucionales y sistemas represivos; Gestión de la Seguridad y prevención de las violencias; Familias, infancias y adolescencias: las respuestas del campo jurídico; Organización Judicial. Acceso a la justicia; Los Derechos Humanos y las respuestas frente a las discriminaciones; Estado, políticas públicas y Derecho; Género y sexualidades: desafíos sociales y jurídicos; Educación Jurídica en el grado y el postgrado universitarios. Profesiones jurídicas; Teoría Social Contemporánea: problemas y proyecciones. El congreso ofreció un espacio para el trabajo interdisciplinario en el campo jurídico, convocando a todos aquellos que desde diferentes disciplinas tienen como objeto de estudio e investigación el derecho. Desde el primer congreso, celebrado en La Plata en el año 2000, la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica ha imprimido un carácter profundamente federal a la organización que se manifestó una vez más en el encuentro celebrado en Río Negro. Es de destacar que la participación en los congresos no es privativa de los profesores de sociología o sociología jurídica, sino que puede ser utilizado como un espacio para desplegar estudios e investigaciones desde las más diferentes miradas del derecho.
+ info