1. Para repensar el estado de excepción: Una mirada contextualizada
Atiles-Osoria, José M.,CES Universidad de Coimbra
2. Pluralismo jurídico y la internacionalización del conflicto armado colombiano
Llano Franco Jairo Vladimir,Universidad Santiago de Cali
Cunha De Oliveira, Roberta,Universidad Nacional de Cuyo
Zapico Barbeito, Mónica, Universidade da Coruña
5. ¿Justicia por graves crímenes de Estado?
Mira, Julieta, Universidad de Buenos Aires
6. Movimientos migratorios y Derecho criminal: una mirada latinoamericana
Cordini Nicolás Santiago, Hoet Mariano Javier, Universidad Nacional del Litoral
Cafrune, Marcelo Eibs, Gonçalves, Verônica Korber, Universidade Federal de Santa Catarina
8. En pugna por el derecho o el derecho en pugna
Castillo, María José,Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNC
9. Las semillas transgénicas un conflicto glocalizado
Zapata Galvis, Juliana, Dominguez Zapata, Alejandra María,Universidad Santiago de Cali
Miola, Iagê Zendron,Universidad de São Paulo (USP)
11. Conflictos sociales y derecho fluvial internacional
Solá, Fernanda,Universidade de São Paulo
García Paz, María Florencia, Instituto Internacional de Sociología Jurídica
Gonzalez Salva, Cecilia,Facultad de Derecho, UNC
Manzo Alejandro Gabriel,UNC
15. Los nuevos movimientos sociales en los conflictos glocalizados
Dorado Claudia Roxana, Fernandez Suares Edgar Gustavo, Terragni Monica Victoria-El Khasen Soaj, Facultad de Derecho, UNC
Gonçalves, Guilherme L., Fundação Getulio Vargas
Perette, Carlos José,IISJ - Oñati-
Flôres Machado, Sadi, Universidade Federal de Santa Maria
Garcia Lozano Luisa Fernanda, Abondano Lozano Diana Carolina,Universidad Santo Tomas
20. Independência Judicial na Sociedade Contemporânea: novas perspectivas
Zulmar Fachin,Centro Universitário de Maringá (Brasil)
21. Globalización y Arbitraje en América Latina
Pastor, Ricardo León, Pontificia Universidad Catolica del Peru
Vestena, Carolina Alves, Borges, Rosa Maria Zaia, Fundação Getulio Vargas
Comisión Organizadora María Inés BergoglioMartha Díaz de LandaCarlos Alberto ListaPatricia ScarponettiJuan Marco VaggioneMaría Eugenia Gómez del RíoSilvana BegalaJulio CarballoAlejandra CiuffoliniClaudia DoradoEdgar Fernández SuárezPaula PeláezEdgardo RozasMariana SanchezMaría Isabel Urquiza Comité Científico Claudia Barboza, Pontifícia Universidade Católica do Paraná, BrasilMartha Belfiori, Universidad Nacional de RosarioNancy Cardinaux, Universidad Nacional de Buenos AiresSolange Delannoy, Universidad Nacional de RosarioRubén H. Donzis, Universidad de Buenos AiresMario Gerlero, Universidad de Buenos AiresManuela G. González, Universidad Nacional de La PlataAdriana Mack, Universidad Nacional de RosarioYolanda Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México, MéxicoOlga Salanueva, Universidad Nacional de La PlataGermán Silva García, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios, Bogotá, ColombiaMáximo Sozzo, Universidad Nacional del LitoralDolores Suárez Larrabure, Universidad Nacional de TucumánEnrique Zuleta Puceiro, Universidad Nacional de Buenos Aires
+ infoComisión 11. Justicia y Derecho frente a conflictos glocalizados Coordinadores: Carlos Lista (UNC) - Ricardo León Pastor (UCP, Lima) - Iagê Zendron Miola (PUCRS - Brasil) 1. Para repensar el estado de excepción: Una mirada contextualizada Atiles-Osoria, José M.,CES Universidad de Coimbra 2. Pluralismo jurídico y la internacionalización del conflicto armado colombiano Llano Franco Jairo Vladimir,Universidad Santiago de Cali 3. À moda Martin Fierro pelo direito à verdade: entre a Negação e a Necessidade do Pluralismo Étnico e Jurídico em América Latina Cunha De Oliveira, Roberta,Universidad Nacional de Cuyo 4. El papel de la Corte Penal Internacional en el nuevo orden global: de la utopía del globalismo jurídico al establecimiento de la impunidad como elemento estructural del sistema Zapico Barbeito, Mónica, Universidade da Coruña 5. ¿Justicia por graves crímenes de Estado? Mira, Julieta, Universidad de Buenos Aires 6. Movimientos migratorios y Derecho criminal: una mirada latinoamericana Cordini Nicolás Santiago, Hoet Mariano Javier, Universidad Nacional del Litoral 7. Aprovação dos projetos "Pontal do Estaleiro" e "Gigante para sempre" em Porto Alegre: legislação ambiental "à la carte"? Cafrune, Marcelo Eibs, Gonçalves, Verônica Korber, Universidade Federal de Santa Catarina 8. En pugna por el derecho o el derecho en pugna Castillo, María José,Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNC 9. Las semillas transgénicas un conflicto glocalizado Zapata Galvis, Juliana, Dominguez Zapata, Alejandra María,Universidad Santiago de Cali 10. Derecho de(l) papel: las contradictorias respuestas legales y políticas del Norte y Sur globales frente a la globalización de la industria papelera Miola, Iagê Zendron,Universidad de São Paulo (USP) 11. Conflictos sociales y derecho fluvial internacional Solá, Fernanda,Universidade de São Paulo 12. La globalización del cuidado y la maternidad transnacional. La situación de las mujeres inmigrantes en España. García Paz, María Florencia, Instituto Internacional de Sociología Jurídica 13. Trabajo, genero y pobreza: La construcción de la identidad socio política de la trabajadora domestica. Gonzalez Salva, Cecilia,Facultad de Derecho, UNC 14. La génesis de l neoliberalismo en Argentina: La reforma del Estado en el Campo Político en los años Setenta Manzo Alejandro Gabriel,UNC 15. Los nuevos movimientos sociales en los conflictos glocalizados Dorado Claudia Roxana, Fernandez Suares Edgar Gustavo, Terragni Monica Victoria-El Khasen Soaj, Facultad de Derecho, UNC 16. Pós-colonialismo e teoria dos sistemas: uma alternativa para a descrição do direito nos países periféricos Gonçalves, Guilherme L., Fundação Getulio Vargas 17. Reforma Judicial en América Latina. Algunas reflexiones acerca de la intervención del Banco Mundial en los Procesos de Reforma Judicial Perette, Carlos José,IISJ - Oñati- 18. A relação entre política e direito sob os influxos da díade globalização econômica - universalização dos direitos humanos Flôres Machado, Sadi, Universidade Federal de Santa Maria 19. Poder e independencia judicial:bases para la consolidación del estado social de derecho en Colombia Garcia Lozano Luisa Fernanda, Abondano Lozano Diana Carolina,Universidad Santo Tomas 20. Independência Judicial na Sociedade Contemporânea: novas perspectivas Zulmar Fachin,Centro Universitário de Maringá (Brasil) 21. Globalización y Arbitraje en América Latina Pastor, Ricardo León, Pontificia Universidad Catolica del Peru 22. A problemática do local e do global na mediação: a perspectiva emancipatória e a agenda do Banco Mundial para as reformas dos judiciários periféricos. Vestena, Carolina Alves, Borges, Rosa Maria Zaia, Fundação Getulio Vargas
+ infoComisión 10. Derecho - Género y Sexualidad Coordinadores: Mario Gerlero (UBA) - Martha Belfiori (UNR) - Juan Marco Vaggione (UNC) 1. Discriminación ilegal e ilegítima por motivos de género Glanc, Pablo, Universidad Nacional de Mar del Plata 2. Teatro. La Facultad de derecho de la UNC como herramienta de reproducción social y construcciones hegemónicas de género. González, Juan Ignacio, Universidad Católica de Córdoba 3. Sexualidad y conductas delictivas Belfiori, Martha Celia, Ricardo Andrés Fernández, Facultad de Derecho, UNR 4. Alto está detenido, discúlpame detenida. Análisis socio jurídico de los edictos policiales vigentes en la República Argentina Roclaw, Patricio Andrés, Facultad de Derecho, UBA 5. Derechos Humanos y Derechos Sexuales: Una revisión a la internacionalización de la identidad sexual y de género Socoloff, Nadia Soledad, Litardo, Emiliano, UBA. 6. La Religión en el Derecho. La regulación legal de la sexualidad Vaggione, Juan Marco, Universidad Nacional de Cordoba / CONICET 7. La organización gay como instrumento de la inclusión jurídico-política Gerlero, Mario S., UBA – UNLP 8. Ideología y discurso en torno a la diversidad sexual: Gomez; Flavia Zoé, Facultad de Derecho - UBA 9. La utilización del amicus curiae en materia de derechos sexuales y reproductivos. Campana, Maximiliano, Universidad Nacional de Córdoba 10. Delegados de policía: un análisis de la carrera y cuestiones de género Silveira, Maria Natália Barboza Da, UFSCar 11. Profissionalismo e gênero na advocacia paulista Bonelli, Maria Da Gloria, Cunha, Luciana Gross, Oliveira, Fabiana Luci E Silveria, Maria Natalia, Universidade Federal de São Carlos 12. La perspectiva de género en el discurso de las delegadas de áreas mujer municipales de La Pampa Zaikoski Biscay Daniela M J, Facultad de Cs Ec y Jcas UNLPam 13. Género y conflicto armado. Causas y consecuencias de la victimización de la mujer en la guerra. Zapico Barbeito, Mónica, Área de Derecho penal. Universidad de La Coruña 14. La vida en disputa: el concepto de vida y el proceso judicial la anticoncepción hormonal de emergencia en Chile. Morán, José Manuel, Centro de Estudios Avanzados - UNC 15. Aborto e dereito a la vida: de qual vida estamos falando? Peixoto da Silva, Andrea Stefani, Centro Universitário do Distrito Federal
+ infoComisión 9. Estado - Derecho y Políticas públicas Coordinadores: Solange Delannoy (UNR) - Enrique Zuleta Puceiro (UBA) 1. Producción de Derecho, Políticas Públicas e Informalidad Galizzi Daniel Angel, Programa Mejoramiento de Barrios 2. Resistências contra as ideologias securitárias do século XXI: os reflexos orwellianos da obra “1984” no contexto global contemporâneo Seffrin, Ana Carolina Guimarães, Paula, Luciana Araújo De, Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) 3. Las asignaturas pendientes del constitucionalismo chileno Couso, Javier, Universidad Diego Portales 4. Legalidad y Legitimidad en el Fenómeno Jurídico de la Realidad de la Administración Pública de la Provincia de Córdoba. Fernández, Roberto Leandro, UNC 5. El Proceso de Regionalización en Córdoba (Argentina): tensiones y contradicciones en la conformación de sistemas de acción cooperativos Díaz Villegas De Landa, Martha, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-UNC 6. El derecho de participación en el marco de las políticas públicas para infancia Cristini, María Romina, UNC 7. Control Institucional de la Infancia: Nuevo Contexto Salvadores, Ana, Pinque, Mariana, Lupiánez, Andrea, Gamez,Adriana, López, Cecilia y Gámez Schroeder, Adriana, Centro Investigaciones Jurídicas y Sociales, UNC 8. Luces y sombras de las políticas de regularización de asentamientos precarios: una mirada desde la sociología Canestraro María Laura, UNMDP - CONICET/UBA 9. La política socio-habitacional en la ciudad de Córdoba ¿puede convertirse en un mecanismo de (re)-producción de la pobreza? Sotti, Elisa María Del Huerto, Tassile, Carla Mariana, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - UCC 10. Una mirada sobre la Seguridad Vial como Política de Estado. El caso de la Provincia de Santa Fe Di Monte, Noelia, Facultad de Derecho UNR 11. Consideraciones sobre la Reforma de la ley de Radiodifusión Conti Juliana, Facultad de Derecho, UNR
+ infoComisión 7. Minorías - Discriminación social y Derechos Humanos Coordinadores: Silvana Begala (UNC) - Daniela Zaikosky Biscay (UNLP) 1. Las migraciones extranjeras en argentina frente al dilema de la ciudadanía: ¿hemos superado la excepción? D´Amico Dessirée Alda, Barberis Rami, Matias, UCC-CONICET 2. Hegemonia Européia: as tensões da Diretiva de Retorno frente aos princípios da não-repulsão e da hospitalidade Da Cruz Rodrigues, Amanda, Faculdade de Direito da Universidade Federal de Santa Maria 3. Bases y puntos de partida para la convención internacional de derechos humanos en la ancianidad: la calidad de vida como meta Dabove, María Isolina, Di Tullio Budassi, Rosana Gabriela, Centro de Investigaciones en Derecho de la Ancianidad.UNR 4. Las políticas de migración familiar en Europa Gil Araujo, Sandra, Departamento de Antropología, Universidad de Granada 5. El Pluralismo Jurídico en Colombia Hernández Díaz, Carlos Arturo, Universidad Libre, Seccional Bogotá, Colombia 6. La prohibición de llevar símbolos religiosos en los centros de trabajo públicos por parte de los agentes-empleados de francia Labaca Zabala Mª Lourdes, Facultad de Derecho - Universidad del País Vasco 7. El derecho de la Ancianidad, una nueva rama jurídica Labattaglia, María Isabel, Vazzano, Juan Manuel, Facultad de Derecho UNICEN 8. La justicia indígena en Argentina Rodríguez, Graciela, Universidad Nacional de Rosario 9. Humanidade e alteridade: reflexões sobre políticas indígenas no Brasil Roesener, Luziana, UFSC/CPGD 10. Comunidad Mbay Guaraní: un pueblo ignorado en sus derechos Torres, Noelia Elizabet, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNC 11. Procesos identitarios desde y en la cárcel: El trabajo, una ilusión de inclusión social Calcagno, Paola, Demarco, Marcela, Ortiz, Carlos y Cucut, Liliana, Proyecto Ave Fenix
+ infoComisión 6. Administración de Justicia, Política Judicial y Resolución de Conflictos Coordinadores: Claudia Barboza (PUCP, Brasil) - Angélica Cuéllar Vázquez (UNAM, México) - Paula Peláez (UNC) 1. Subiendo al estrado-Diferencias regionales en la experiencia cordobesa de juicios por jurado Bergoglio, María Inés, Facultad de Derecho - UNC 2. La autonomía de los ciudadanos comunes en los tribunales mixtos: Cuando las ovejas descarriadas no vuelven al rebaño Gastiazoro, María Eugenia, Rusca, Bruno, Universidad Nacional de Córdoba 3. La justicia procesal y los jurados de la provincia de Córdoba María Isabel Urquiza, Facultad de Derecho, UNC - 4. Quiénes pueden juzgar? Una mirada sobre el proceso de selección de jurados en Córdoba Viqueira, Sebastián, Facultad de Derecho - UNC 5. Os sistemas judiciais na sociedade complexa Bochenek, Antonio César, CES - Centro de Estudos Sociais 6. Premissas para um Poder Judiciário socioambientalmente responsável Kaiser Nemecek, Max, Maria Barbosa, Claudia, PUCPR 7. Las personas en conflicto con la Administración de Justicia Riachi, Maria Carolina, UNC 8. Evaluación Social del Sistema de Justicia, 2006-2008 Sagués, Silvana- Facultad de Derecho, UNT 9. ¿Se deben/pueden investigar los crímenes de desaparición forzada cometidos durante la Guerra civil española y la dictadura franquista? Zapico Barbeit, Mónica, Área de Derecho penal. Universidad de La Coruña 10. Judicialización de la política e relaciones Judiciário/Legislativo en Brasil Zauli, Eduardo Meira, Universidade Federal de Minas Gerais 11. Para uma mediação emancipatória Cortizo, Maria Del Carmen, Xavier, Arnaldo, Universidade Federal de Santa Catarina 12. El uso de la Mediación en Sede Judicial, en Córdoba Di Pietro, María Cristina, Sánchez, Ana Carolina, Centeno José; Arce José Francisco, Universidad Nacional de Córdoba y Ateneo JAE Universitatem 13. La protección de las creaciones intelectuales de los autores: Grado de aplicación y resolución de conflictos Perez, Fernando Gustavo, Raffo, Carlos Alberto, Martinez De Pérez, Norma Catalina, U.N.R.C. 14. El habitus de trabajar Gongora, María Florencia, UNLP 15. Tres modelos de intervención en los conflictos familiares: los tipos ideales de Asesor de Familia en la justicia cordobesa Peláez, Paula Gisele, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNC 16. O princípio da oralidade processual visto sob uma perspectiva empírica: um desafio metodológico de pesquisa em direito Lupetti, Bárbara, UGF
+ infoComisión 5. Familia - Niñez y Adolescencia Coordinadores: Manuela González (UNLP) - Laura Lora (UBA) 1. Derecho a la identidad - Partido en dos Favret Beatriz, Facultad de Derecho, UNR 2. Análisis cuantitativo de la situación de niños, niñas y adolescentes judicializados en la Provincia de Buenos Aires. López, Ana Laura, Facultad Cs. Sociales – UBA 3. Participación de niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales Novella, Lorena, Universidad de Buenos Aires 4. Adolescentes y jóvenes: los desafíos en el nuevo contexto Laje, María Inés, Centro Investigaciones Jurídicas y Sociales, UNC 5. El niño-menor. Las ficciones jurídicas y sus implicancias sociales. Brizuela Ambrosius, Mariana, Facultad de Derecho, UNC 6. Problemas menores. ¿Cómo contribuir a la restitución de los derechos de niños, niñas y jóvenes en situación de calle en la ciudad de La Plata?. Bianco Carola, Orler José, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP 7. Nuevas aproximaciones socio- jurídicas al modo de pensar la infancia. Lora Laura Noemi, Facultad de Derecho, UBA 8. ¿Hay alguien ahí? Cardinaux, Nancy, Palombo, María Angélica, Universidad de Buenos Aires 9. Intervención judicial ante la violencia familiar: de la legalidad a la legitimidad Galli Fiant, María Magdalena, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNL 10. Abordaje ecologico de la violencia familiar.Experiencias y practicas. Russell Gladys Amelia, Maria Florencia Bompadre, Daniela Zaikoski, Fundacion Ayudandonos 11. Las nuevas formas familiares- Matrimonio homosexual Mangione Muro, Mirta Hebe, Facultad de Derecho - UNR 12. Derechos del Niño y Derechos Sexuales: Pensar la transgeneridad en niños, niñas y adolescentes. Litardo Emiliano, Universidad de Buenos Aires
+ infoComisión 4. Gestión de la Seguridad y Prevención de la Violencia Coordinadores: Patricia Scarponetti (UNC) - Yolanda Martínez (UNAM, México) - Sonia Boueiri Bassil ( Univ. Los Andes, Venezuela) 1. Policía comunitaria como propuesta alternativa a los mecanismos tradicionales de seguridad Risco, María Leticia. 2. Entre contingencia y productividad: las fuerzas armadas, el manejo de la agenda de defensa y su nuevo rol social en la n.c.p.e. en Bolivia, 1982-2009 Flores Ramírez, Luis Adolfo, Viscarra Ferrufino, Mauricio, Universidad Pública de El Alto, Bolivia 3. La fragmentación del riesgo y la seguridad ciudadana: lógicas invisibles para una definición problemática en America Latina Scarponetti, Patricia, Facultad de Derecho, UNC 4. Violencia Sexual en el ámbito familiar Torri, Cecilia Rita, Poder Judicial de la Provincia de Córdoba 5. Prevención del secuestro López Enrique, UNAM 6. Los problemas de la inseguridad social Salanueva, Olga, Berisso, Inés, Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, UNLP 7. Políticas de prevención y seguridad ciudadana en Venezuela Boueiri, Sonia, Escuela de Criminología, Universidad de Los Andes-Mérida 8. La institucionalización de la participación ciudadana en la prevención del delito Martínez Martínez Yolanda, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM 9. Los organismos públicos y no gubernamentales en la agenda nacional sobre seguridad ciudadana: la transparencia de la gestión pública Cortes Mondragon, Lilliana, Nolasco Carmona Ana Luisa, Ruiz Luna Maricela, UNAM 10. La seguridad ciudadana en la plataforma de los partidos políticos Arista Hernandez, Patricia de los Ángeles, Perez Ramirez, Luis, Jardon Sanchez, Rosa Aurora, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM 11. La participación comunitaria en políticas de prevención del delito. El caso de los Foros Vecinales de Seguridad en la Provincia de Buenos Aires. Ceirano, Virginia, Sarmiento, Julio, Segura, Ramiro, Núcleo de Estudios Socioculturales, Facultad de Trabajo Social, UNLP
+ infoComisión 3. Delito y Control Institucional Coordinadores: Germán Silva García (ILAE, Bogotá) - Máximo Sozzo (UNL) - Mariana Sánchez (UNC) 1. La construcción legal del enemigo en la última dictadura militar argentina Battistini María Cecilia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNC 2. Investigação acerca do caráter pedagógico das medidas sócio-educativas previstas no Estatuto da Criança e do Adolescente Benitez Martins, Carla, Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC 3. El derecho penal del enemigo y las reformas constitucionales mexicanas de junio de 2008. Carrillo Carlos Fernando, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM 4. Política criminal mexicana en torno a la delincuencia organizada Garcia Guadalupe Leticia, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM 5. Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva- Primera Parte Kostenwein, Ezequiel, Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, UNLP 6. Fundamentos: sociologías de la prisión preventiva- Segunda Parte Kostenwein, Ezequiel, Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, UNLP 7. Cuerpos secretos y secretos corporales: Una mirada a los procesos de implicancia e institucionalización de los discursos en el dispositivo carcelario Manchado, Mauricio, Facultad de Ciencia Politica y RRII, UNR / CONICET 8. Prácticas discursivas jurídicas que asignan significados delictivos a las acciones sociales. Pistarelli, Mariela Analía, Universidad Nacional de Catamarca 9. Derecho y Política penitenciaria: desafíos de la cooperación pública frente al hábito de la reincidencia Rao, Diego, Facultad de Derecho - U.B.A. 10. La construcción social de la criminalidad en Colombia y en América Latina Silva García, Germán, Instituto Latinoamericano de Altos Estudios
+ infoComisión 2. Ciudadanía - Movimientos Sociales y Protesta social Coordinadores: Olga Salanueva (UNLP) - Alejandra Ciuffolini (UNC) 1. La cuestión de la propiedad de la basura. Una interpretación desde la teoría crítica. Alvarez, Raúl Néstor, UBA – UNSAM 2. Conflictos ambientales y movimientos sociales Lapalma, María Laura, Universidad Nacional del Litoral 3. Usos discrecionales de la fuerza y lucha por la ciudadanía en dos casos de violencia policial" Barrera, Nicolás, Fac. de Humanidades y Artes, UNR 4. La construcción de ciudadanía a nivel local. El caso de la ciudad de Rosario Delannoy, Solange, Mack, Adriana, Facultad de Derecho UNR 5. Terceiro setor e interesses coletivos: caminhos para a cidadania Fernandes, Aline Ouriques Freire, Tavares Neto, José Querino, Universidade Federal de Goiás 6. La búsqueda de legitimación de decisiones por medio del “hacer” de los sujetos de derecho. Lagraña, Sebastian, Universidad Nacional del Litoral 7. La negación de la diversidad y la invisibilización de la política: la hipocresía del ascetismo legal. Gavernet, Leticia, Cooreman, Diego, Facultad de Derecho, UNC 8. El trabajo del sexo. Conflicto y sindicalización de las trabajadoras sexuales Avalle, Gerardo, Universidad Católica de Córdoba 9. Los piqueteros de la abundancia: Legalidad y legitimidad del campo en la protesta social. Una mirada desde los medios de comunicación Paladino, Romina, Monte, María Eugenia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNC
+ infoComisión 1. La globalización en el campo socio – jurídico Coordinadores: Rubén Donzis (UBA) - Adriana Mack (UNR) 1. La confrontación social y los límites de la democracia Donzis, Ruben H., Facultad de Derecho, UBA 2. Nacimiento del sistema de control jurídico capitalista-neoliberal Padilla Sanabria, Lizbeth Xochitl, UNAM 3. Modernidad erosionada. El ascenso de lo tribal Cabrera, Martín Leonardo, UBA y UNLP 4. Solución de disputas en la OMC: fragmentación y juridificación internacional Fontoura Costa, José Augusto, Universidade de Sao Paulo 5. El miedo al delito frente a la globalización. Martin,Claudia Patricia, Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales, UNLP 6. Discurso jurídico, argumentación y crimen lesa humanidad en Argentina: el rol de los jueces Guthmann Yanina, CONICET/FSOC 7. Estrategias locales de resistencia frente a una estrategia globalizada de gestión de riesgos Berros, María Valeria, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNL- CONICET 8. Os magistrados, a autonomia profissional e a reforma do judiciário no Brasil Bonelli, Maria Da Gloria, Universidade Federal de São Carlos 9. La globalización en el campo jurídico notarial Dorado Claudia Roxana, Facultad de Derecho, UNC 10. Acesso à água potável: aspectos jurídicos e sociológicos Zulmar Fachin, Deise Marcelino Da Silva, Centro Universitário de Maringá (Brasil)
+ info