Am Metales- Metales Malito, Piñeiro Avellaneda
Contacto Eventos Cientificos
  • Coloquios
  • Congresos SASJU
  • Convenios
  • De interes
  • Jornadas
  • Presentacion
  • Seminario
  • Conferencias
  • Proyectos e Investigaciones
  • Boletines SASJu
  • congresos quienes somos Galeria Inicio
  • inicio
  • quienes somos
  • Galeria
  • congresos
  • Eventos Cientificos
  • contacto
  • DISTINGUIDA PRESENCIA DE DR. VINCENZO FERRARI EN EL CONGRESO 2014


    Queremos anunciarles que durante el XV Congreso Nacional de Sociología Jurídica y V Latinoamericano, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UNR los días 2, 3 y 4 de octubre de 2014, contaremos con la presencia del Prof. Dr. Vincenzo Ferrari.
    Profesor de Sociología del Derecho en las Universidades de Cagliari, Bolonia y Milán en Italia.

    Distinguido visitante de numerosas Universidades tanto en Europa como en América Latina. Discípulo de Renato Treves, fundador de la sociología jurídica italiana al finalizar el fascismo. Permanece ligado a la Universidad de Milán en especial con el Doctorado Internacional de Sociología Jurídica. Fue director de la escuela de Ciencias Jurídicas y rector delegado ante instituciones académicas internacionales. Presidente de la Asociación Italiana de Derecho y Sociedad y de la Sociedad Italiana de la Filosofía Jurídica, también condujo el Comité de Investigaciones de Sociología Jurídica ISA y miembro principal del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati.

    Su campo de docencia e investigación va desde los DDHH hasta la Teoría Social; también ha efectuado investigaciones empíricas en especial sobre la Administración de Justicia, Profesiones Jurídicas, Medios alternativos de solución de conflictos y Seguros. Es autor y editor de más de 200 trabajos científicos.

    Comité Organizador del Congreso.


    Congresos SASJU

    Ver mas articulos

    2014

    Ver mas articulos

    Haga click en el adjunto para descargarlo

    Mas articulos en la categoria - Congresos SASJU / 2014

    2019-01-30 18:10:01

    XV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica

    Conflictividad en Latinoamérica. Nuevos desafíos jurídicos y sociales para la región2, 3 y 4 de octubre de 2014Rosario, Santa FéFacultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario ISBN:978-987-702-085-4

    + info
    2019-01-26 19:52:18

    XV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica: Comisiones, presentación de ponencia

    La Sociedad Argentina de Sociología Jurídica –SASJu- y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario convocan al XV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica que se reunirá en la Ciudad de Rosario, Argentina, bajo el lema "Conflictividad en Latinoamérica; nuevos desafíos jurídicos y sociales para la región"-, los días 2, 3 y 4 de octubre del año 2014. La sede del Congreso ha sido elegida con motivo de la celebración del 55 aniversario de la fundación de la Escuela de Derecho de Universidad Nacional de Rosario. El congreso ofrece un espacio para el trabajo inter y multidisciplinario en el campo socio-jurídico, convocando a investigadores, profesores, profesionales, egresados y estudiantes los que, desde una pluralidad de perspectivas, abordan el estudio del derecho como fenómeno social e histórico. COMISIONES DE TRABAJO 1) Procesos de globalización y glocalización: la incidencia en el campo jurídico.2) Movimientos sociales: protesta social y construcción de nuevos sujetos jurídicos.3) Delitos y control social.4) Gestión de la seguridad y prevención de las violencias.5) Familias, infancias y adolescencias: las respuestas del campo jurídico.6) Organización judicial: reformas y acceso a la justicia.7) Derechos Humanos, discriminaciones y conflictos sociales.8) Estado, políticas públicas y derecho.9) Género y sexualidades: desafíos sociales y jurídicos.10) Educación jurídica y profesiones jurídicas.11) Teoría social contemporánea: los fenómenos jurídicos. Dirección de contacto (consultas y envío de formularios de resúmenes, de inscripción y constancia de pago): congresosociologiajuridica2014@gmail.com, .   REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN DE PONENCIASEl congreso ofrece un espacio para el trabajo interdisciplinario en el campo jurídico, convocando a todos aquellos que desde diferentes disciplinas tienen como objeto de estudio o investigación las relaciones entre el Derecho y la sociedad.Resúmenes:Con una extensión máxima de 250 palabras, podrán presentarse hasta el 15 de JUNIO de 2014.Ponencias:• Fecha de Presentación: 25 de agosto de 2014.• Extensión: mínimo 12 páginas, máximo 20.• Fuente: Times New Roman, 12 pts.• Interlineado: espacio y medio.• Primera página: Título de la ponencia, autor/es y número y nombre de la comisión de trabajo.• Datos autor/autores: Nombre y Apellido, Pertenencia Institucional, Dirección de Mail.• Título de la ponencia: todo en mayúsculas, negrita.• Subtítulos: en negrita.• Notas: al pie, tamaño 10 pts.• Bibliografía al final, con datos completos, formato editorial.• Forma de envío: en archivo Word (doc.). Dirección de contacto: congresosociologiajuridica2014@gmail.com   Descargar el formulario de inscripción

    + info
    2019-01-26 19:52:10

    Prórroga final para la presentación de ponencias

    Comunicamos que se aplaza el límite para la presentación de ponencias del congreso de este año como última fecha, hasta el 7 de septiembre inclusive. Esta fecha será inamovible. Cordiales saludos.

    + info
    2019-01-26 19:51:45

    Programa provisorio del XV Congreso Nacional y V Latinoamericano de Sociología Jurídica

    Compartimos el programa provisorio del Congreso 2014:   Jueves 2 de octubre 8,30 Acreditación 10,30 Acto de Apertura 11,30 Conferencia Inaugural del Dr Vincenzo Ferrari 13 hs Almuerzo Libre 15 hs Sesiones de las Comisiones de Trabajo 16,30 Break 17 hs Sesiones de las Comisiones de trabajo 18.30 hs Panel “LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ABOGACÍA” 20,30 hs Lunch Viernes 3 de octubre 9,30 hs Sesiones de las Comisiones de Trabajo 1030 hs Break 11 hs Sesiones de las Comisiones de Trabajo 12, 30 hs Almuerzo libre 13,30 a 15 Panel SASJu y AAS "Conflictividad, sociedad y política en la Argentina". 15,30 hs Sesiones de las Comisiones de Trabajo 16, 30 Break 17 hs Sesiones de las Comisiones de Trabajo 18,30 Presentación de Libros 21 hs Cena de Camaradería   Sábado 4 de octubre 9.30 Lectura de resúmenes de Comisiones 10,30 Asamblea Sasju

    + info
    0000-00-00 00:00:00

    Programa definitivo

    COMITÉ EJECUTIVO: Solange Delannoy, Adriana Mack y Esteban Franichevich. COMITÉ ORGANIZADOR: Mirta Mangione, Julio Llanan Nogueira, Eliana Privitera, Roxana Rodríguez, Noelia Di Monte, Nicolás Gianelloni, Eliana Squiro, Natalia Juárez, Noelia Dieguez, Natalia Forlini, Jorge Ripani, Pablo Codarín, Mauro Giuliano, Juan Cruz Ara Aimar, Juan Facundo Besson, Jesica Balbo, David Molina, Nahuel Boemi, Leandro Batalla, Luisina López Hiriart. COMISIONES DE TRABAJO Comisión 1: “Proceso de Globalización y glocalización: su incidencia en el Campo Jurídico” Coordinan: Rubén Donzis, Inés Ackerley, Julio Llanán Nogueira. Secretario: David Molina. Comisión 2: “Movimientos Sociales, protesta social y construcción de nuevos sujetos jurídicos” Coordinan: Inés Berisso, Nancy Peilman, Nicolás Gianelloni. Secretario: Mauro Giuliano. Comisión 3: “Delitos y Control Social” Coordinan: Matías Castro Achával, Gabriel Fajardo, Liliana Rivas. Secretario: Leandro Batalla. Comisión 4: “Gestión de la seguridad y prevención de las violencias” Coordinan: Silvana Sagues, Juan Cruz Ara Aimar, Pablo Codarín. Secretaria: Natalia Juárez. Comisión 5: “Familia, infancia y adolescencia: las respuestas del campo jurídico” Coordinan: Manuela González, Carola Bianco, Laura Lora, Roxana Rodríguez. Comisión 6: “Organización Judicial reforma y acceso a la justicia” María Eugenia Gastiazoro, Eliana Squiro, Juan Pablo Franco. Secretario: Nahuel Boemi. Comisión 7: “Los Derechos Humanos, discriminación y conflictos sociales” Coordinan: Daniela Zaiskosky, Anahí Fernández, Juan Manuel Otero. Secretaria: Jesica Balbo. Comisión 8: “Estado, políticas públicas y Derecho” Coordinan: Martha Díaz de Landa, Noelia Di Monte, Alejandra Ciuffolini, Jorge Ripani. Secretario: Juan Facundo Besson. Comisión 9: “Género y Sexualidades: desafíos sociales y jurídicos” Coordinan: Mario Gerlero, Mirta Mangione, Mariana Sánchez. Secretaria: Noelia Diéguez. Comisión 10: “Educación Jurídica y profesiones jurídicas” Coordinan: Silvana Begala, Dolores Suárez, Eliana Privitera. Secretaria: Natalia Forlini. Comisión 11: “Teoría Social Contemporánea: los fenómenos jurídicos” Coordinan: Nancy Cardinaux, José Orler, Gonzalo Cutrúneo. Secretaria: Luisina López Hiriart.   PROGRAMA DEFINITIVO DEL CONGRESO 2014 JUEVES 2 DE OCTUBRE 8,30 Hs. ACREDITACIÓN. Hall de Calle Moreno 10,30 Hs. ACTO DE APERTURA: Aula Maga. Sr. Decano de la Facultad de Derecho de la UNR. Dr. Ernesto Granados; Sr. Presidente de la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica SASJu. Dr. Rubén Donzis; Comité Ejecutivo del Congreso Dra. Solange Delannoy. 11,30 Hs. CONFERENCIA INAUGURAL DEL DR. VINCENZO FERRARI Aula Maga. 13,00 Hs. ALMUERZO LIBRE 15 Hs. SESIONES DE LAS COMISIONESDE TRABAJO Comisión 2: Aula 13 - Comisión 1: Aula 14 - Comisión 9: Aula 15 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 5: Aula 18 - Comisión 6: Aula 19 - Comisión 11: Aula 20 - Comisión 7: Anfiteatro - Comisión 8: Aula Guillermo Fierro - Comisión 10: Aula Ex Decanato. 16,30 Hs. BREAK 17 Hs. SESIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO Comisión 2: Aula 13 - Comisión 1: Aula 14 - Comisión 9: Aula 15 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 5: Aula 18 - Comisión 6: Aula 19 - Comisión 11: Aula 20 - Comisión 7: Anfiteatro - Comisión 8: Guillermo Fierro - Comisión 10: Aula Ex Decanato. 18.30 Hs. Panel “LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA ABOGACÍA”AULA MAGNA Mg. José Orler, FCJS UNLP; Dra. Manuela G. González, FCJS UNLP; Dra. Nancy Cardinaux, UBA FCJS UNLP; Prof. Carlos E. Bisso, UNLP. Coordina: Dra. Olga Salanueva, FCJS-UNLP. 21 Hs. LUNCH   VIERNES 3 DE OCTUBRE 9 hs. SESIONES DE LAS COMISIONESDE TRABAJO Comisión 1: Aula 14 - Comisión 9: Aula 15 - Comisión 8: Aula 20 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 10: Aula Ex Decanato - Comisión 7: Aula Fontanarrosa. 10.30 Hs. BREAK 11 Hs. SESIONES DE LAS COMISIONESDE TRABAJO Comisión 1: Aula 14 - Comisión 9: Aula 15 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 5: Aula 18 - Comisión 6: Aula 19 - Comisión 8: Aula 20 - Comisión 10: Aula Ex Decanato - Comisión 7: Aula Fontanarrosa. 12.30 a 14 Hs. Aula 15. Panel SASJu y Asociación Argentina de Sociología "Conflictividad, sociedad y política en la Argentina". Coordinadora: Dra. Andrea Gastrón (UBA SASJu) Disertantes: Bernardo Maresca (AAS). "Migraciones y derechos humanos"; Enrique Zuleta Puceiro (UBA, SASJU) “Los nuevos patrones de la conflictividad político-electoral en América Latina. Una perspectiva empírica”. Aula Ex Decanato. 14 Hs. ALMUERZO LIBRE 15,30 Hs. SESIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO Comisión 9: Aula 15 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 5: Aula 18 - Comisión 6: Aula 19 - Comisión 8: Aula 20 - Comisión 10: Aula Ex Decanato - Comisión 7: Aula Fontanarrosa. 16, 30 Hs. BREAK 17 Hs. SESIONES DE LAS COMISIONESDE TRABAJO Comisión 9: Aula 15 - Comisión 3: Aula 16 - Comisión 4: Aula 17 - Comisión 6: Aula 19 - Comisión 8: Aula 20 - Comisión 10: Aula Ex Decanato - Comisión 7: Aula Fontanarrosa. 18,30 Hs. PRESENTACIÓN DE LIBROS Aula 15 Prof. Dr. Enrique Del Percio presenta: "Sociología para el Derecho" Dr. Esteban Franichevich Ed. Nova Tesis, Rosario, 2013. Dr, Mauro Cristeche, UNLP; Mag Ezequiel Kostenwein, UNLP; Doctorando FanciscoVértiz, UNLP presentan: “Acceso a la justicia y conflictos intrafamiliares. Marginación y pobreza en el ámbito judicial.” Dra. Manuela González (comp) La Plata: Imás. 2013. Mag María G. Marano, UNLP presenta: “La formación de abogadas y abogados. Nuevas configuraciones” González, M.G. y Marano, G. (comp.) La Plata: Imás. 2014. Dr. Carlos Lista, UNC presenta: “Violencia Familiar en Córdoba. El sistema jurídico como estrategia creadora de género", Mariana N. Sánchez (comp) Editorial Tinta Libre, Córdoba, 2014. Dr. Francisco Iturraspe (Universidad Central de Venezuela/ Universidad Nacional de Rosario-CONICET) presenta: “¿QUÉ ES UN CRIMINÓLOGO? Memorias de un Encuentro a los 20 años de la Escuela de Criminología” ULA. Dra. Sonia Boueri Bassil; Editorial Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, 1ª Ed. Mérida, 2013. Dr. Mario Schujman UNR presenta: “Estado, Derecho, Ambiente y Trabajo en la era de la Mundialización” en “América Latina: Estado y Derecho en la era de la mundialización”. Aportes para el debate académico jurídico y político”, Dr. Francisco Iturraspe(comp). Editorial Académica Española, Saarbrücken, 2011. 21.30 Hs. CENA DE CAMARADERÍASÁBADO 4 DE OCTUBRE 10 Hs. Lectura de resúmenes de Comisiones Aula 15. 11 Hs. Reunión SASJu

    + info
    0000-00-00 00:00:00

    PREGUNTAS FRECUENTES DEL CONGRESO

    Compartimos con ustedes preguntas y respuestas frecuentes sobre el Congreso para despejar dudas. 1) ¿Puedo participar del congreso si no presento ponencias? Si se puede, en ese caso se recibirá un certificado como asistente.   2) ¿Si somos varios autores que pasa con los certificados? Los que han pagado y asisten al congreso reciben certificado.   3) ¿Cuántos autores tienen que defender la ponencia en el congreso? Al menos uno debe defender la ponencia.   4) ¿La ponencia puede estar escrita en portugués? Si puede estar escrita en portugués en ese caso el resumen debe estar en castellano.   5) ¿Puedo presentar más de una ponencia? Si un mismo autor puede presentar más de una ponencia y no hay límite de ponencias.   6) ¿Hasta cuantos autores puede tener una ponencia? No hay límite en la cantidad de autores de una ponencia mientras sea un equipo de investigación.   7) ¿Cómo hacemos los extranjeros para inscribirnos? Deben completar el formulario y enviarlo por correo. Luego cuando vienen al congreso lo pagan acá sin recargo en pesos argentinos.   8) ¿Hasta qué fecha tengo tiempo de inscribirme en el congreso sino presento ponencia? Hay tiempo hasta el mismo congreso.   9) ¿Puedo participar del congreso si no soy latinoamericano? Si se puede participar aunque no se sea latinoamericano.   10) ¿Puedo presentar una ponencia ya presentada en otro congreso? Las ponencias que fueron presentadas en otros congresos no pueden ser reiteradas textuales, sólo se aceptaran hasta el 40% de su contenido referencial y el 20% textual.   11) ¿Cuáles son los requisitos para que la ponencia sea publicada? Cumplir con los requisitos formales y que no exista discriminación, ni plagio y que esté presentada en tiempo.   12) ¿Se podrá publicar la ponencia si fue presentada después de la fecha de entrega? No se podrá publicar la ponencia en ese caso.   13) ¿Se podrá defender la ponencia si fue presentada después de la fecha de entrega? Si se puede defender la ponencia aunque no sea publicada.   14) ¿Puedo participar del congreso si soy de una universidad privada? Si se puede participar de cualquier universidad pública o privada.   15) ¿Los aranceles publicados en el SASJu.org.ar están expresados en que moneda?En pesos argentinos.   Si ténés alguna otra duda podés escribirnos a sociologiaderecho@gmail.com, o dejarnos un comentario en esta página.

    + info
    0000-00-00 00:00:00

    DISTINGUIDA PRESENCIA DE DR. VINCENZO FERRARI EN EL CONGRESO 2014

    Queremos anunciarles que durante el XV Congreso Nacional de Sociología Jurídica y V Latinoamericano, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UNR los días 2, 3 y 4 de octubre de 2014, contaremos con la presencia del Prof. Dr. Vincenzo Ferrari.Profesor de Sociología del Derecho en las Universidades de Cagliari, Bolonia y Milán en Italia.Distinguido visitante de numerosas Universidades tanto en Europa como en América Latina. Discípulo de Renato Treves, fundador de la sociología jurídica italiana al finalizar el fascismo. Permanece ligado a la Universidad de Milán en especial con el Doctorado Internacional de Sociología Jurídica. Fue director de la escuela de Ciencias Jurídicas y rector delegado ante instituciones académicas internacionales. Presidente de la Asociación Italiana de Derecho y Sociedad y de la Sociedad Italiana de la Filosofía Jurídica, también condujo el Comité de Investigaciones de Sociología Jurídica ISA y miembro principal del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati. Su campo de docencia e investigación va desde los DDHH hasta la Teoría Social; también ha efectuado investigaciones empíricas en especial sobre la Administración de Justicia, Profesiones Jurídicas, Medios alternativos de solución de conflictos y Seguros. Es autor y editor de más de 200 trabajos científicos. Comité Organizador del Congreso.

    + info
    0000-00-00 00:00:00

    Formulario de Inscripción y presentación de Resúmenes

    Los resúmnes con una extensión máxima de 250 palabras, podrán presentarse hasta el 15 de junio de 2014. En el caso de no presentar ponencia se podrán inscribir igual completando la primer parte del formulario. Descargar formulario de inscripción

    + info
    0000-00-00 00:00:00

    Aranceles del Congreso

    Los aranceles están extresados en pesos argentinos. Puede realizar la inscripción online en forma automática completando todos los campos requeridos en el siguiente formulario y presionando la opción “enviar”, o bien descargar el formulario adjunto y enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección: congresosociologiajuridica2014@gmail.com   Procedimiento de pago de aranceles 1°. Realizar depósito bancario o transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la Cooperadora de la Facultad de Derecho COFADE Banco Macro SA - Ciudad de Rosario Nº de cuenta Caja de Ahorro 4-771-0000072257/5  CBU 2850771440000007225750  CUIT 30-68048213-2 2° Enviar a congresosociologiajuridica2014@gmail.com. un mail con la siguiente información: Asunto: Pago de Inscripción Congreso 2014 (Apellido y nombre); Categoría en la que realiza el pago según el cuadro precedente (Socio/no socio, expositor/ asistente); N° de transacción; Fecha y hora; Monto depositado. Si tiene posibilidad puede escanear y adjuntar el comprobante 3° Llevar el comprobante del depósito al Congreso para solicitar el recibo correspondiente en la mesa de atención.    

    + info

    QUIERO SER SOCIO

    Mira los beneficios ser socio SASJU

    Seguir leyendo

    TENES ALGUNA DUDA

    Hacenos tu consultas

    Seguir leyendo

    SUBIR UNA PONENCIA

    Postula tu ponencia, mira como hacerlo

    Subir ponencia

    DISTINGUIDA PRESENCIA DE DR. VINCENZO FERRARI EN EL CONGRESO 2014

  • Sociedad Argentina de Sociología Jurídica, SASJu Asociación Civil
  • Domicilio 16 de Octubre 4725 Dpto 2° Barrio La Alameda, Córdoba- Argentina
  • info@sasju.org.ar // sociologiaderecho@gmail.com