XIX Congreso Nacional y IX Latinoamericano de Sociología JurídicaLa sociología jurídica frente a los procesos de reforma en América Latina 5,6 y 7 de septiembre de 2018CABAFacultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires ISBN: 978-987-42-9441-8
+ infoPRIMERA CIRCULAR XIX Congreso Nacional y IX Latinoamericano de Sociología Jurídica. “LA SOCIOLOGIA JURÍDICA FRENTE A LOS PROCESO DE REFORMA EN AMERICA LATINA. A 100 AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5- 7 de septiembre de 2018. Sede: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Av. Pres. Figueroa Alcorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Envío de resúmenes: 23 de abril de 2018.- Durante 1918, en la provincia argentina de Córdoba, se produjo una insurrección estudiantil que puso en cuestionamiento la distribución inequitativa de conocimientos, privilegios y recursos materiales en la sociedad de la época, convocando al compromiso ciudadano y acelerando los procesos democratizadores de principios del siglo XX. El manifiesto por ellos redactado buscó interpelar no solo a la juventud argentina, sino a todos “a los hombres libres de Sud América”. Ese evento generó una profunda transformación en la sociedad argentina, promoviendo un fructífero proceso de movilidad social ascendente. A cien años de la reforma Universitaria de 1918, proponemos rescatar esta tradición intelectual y considerar sociológicamente los sucesos que transcurren hoy en América Latina, e interrogarnos acerca de la orientación que están adquiriendo las reformas en curso en nuestro continente. Ejes temáticos: 1.- Movilidad Social, a 100 años de la reforma Universitaria; 2.- Colectivos y movimientos sociales frente a la reforma del Estado; 3.- Inclusión, expulsión y nuevas complejidades; 4.- Nuevas tecnologías y desafíos jurídicos. Correo de contacto: congresosociologiajuridica2018@gmail.com
+ infoII Congreso Nacional de Derecho: Debates y desafíos actuales del sistema jurídico 4 y 5 de octubre de 2018 MESA TEMÁTICA Desafíos actuales de la formación legal en procesos de cambio socio-jurídicos: la docencia, la investigación y la extensión en la formación de operadores jurídicos. Coordinarores/as: Daniela Escobar (UNLPam), Jose Orler (UNLP), Edith Alvarellos /UNLPam) y Daniela Zaikoski (UNLPam) Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario y el abono del arancel se realiza en la Secretaría Administrativa de la Facultad. https://goo.gl/forms/vAUxUl4XhHGJUZIy2 Ponencias generales: Fecha límite de presentación de ponencias es el 15 de septiembre. Condiciones y formulario para la ponencia se encuentran en la resolución 170/18. Consultas sobre la Mesa y envíos a: danizetabe@gmail.com y deina2@hotmail.com Actividad arancelada.
+ infoLa FCEyJ - UNLPam será sede del próximo Congreso Nacional y Latinoamericano de Sociología Jurídica Proximamente mas informacion.
+ info